Era una funció destinada a "solemnizar la entrada en esta capital del Excmo. Sr. Don Manuel Gutiérrez de la Concha, Marqués del Duero, capitán general de este ejército y principado, y la pacificación de Cataluña tomando la empresa una parte activa en el justo regocijo que causa el término feliz de la guerra civil de Cataluña".
Les informacions de l'època diuen que l'espectacle va acabar amb una al·legoria "en honor del digno Caudillo y del valeroso Ejército, A quienes debe Cataluña la nueva era de Paz y Ventura que hoy solemniza". [...] "La escalera y el vestíbulo estarán decorados con vistosos trofeos de guerra".
- "Marxa espanyola"
- "Himno a S. M. la Reina" (Marià Obiols)
- El día más feliz de la vida (Eugène Scribe i Antoine-François Varner; traducció d’Antonio Gil y Zárate). Comèdia en 1 acte
- Obertura de Guillaume Tell (Gioachino Rossini)
- Actes I i II de Macbeth (Giuseppe Verdi)
- "La flor de Sevilla" (Joan Camprubí, coreografia)