És un espectacle a benefici de Rafael Farro, primer actor i director d'escena.
L'obra de teatre "Vifredo el velloso" va merèixer honors de portada al Diario de Barcelona del 27 d'octubre de 1848. Anotem
a continuació el contingut d'aquesta portada: "Este drama, cuyo título indica lo popular de su argumento y el interés que debe inspirar A los catalanes, está tomado de las antiguas crónicas del Principado y de los hechos famosos de Vifredo, su primer conde, á quien debió Barcelona su independencia, cuando redimió con su sangre el ominoso feudo que tributaba A la Francia. Sus autores han resucitado acontecimientos memorables al par que gloriosos, y que no podrán menos de enorgullecer con sus recuerdos A los dignos hijos de este clásico suelo, tan fecundo en heroicidades y patrióticas virtudes".
- Simfonia
- Vifredo el velloso, conde de Barcelona (Víctor Balaguer; Juan de Alba). Drama en un pròleg i 3 actes
- Duo de l'acte I de Marino Faliero (Gaetano Donizetti)
- "La bohemiana". Ball
- Ària de l'acte III de Linda di Chamounix (Gaetano Donizetti)
- Tercet d'Ernani (Giuseppe Verdi)